El inicio del año 2025 marcó una nueva era para Komet Irrigation: tras un período de transición fluido, los hermanos Viktor, Arno y Hugo Drechsel se retiraron de sus funciones ejecutivas, confiando la empresa a dos Directores Generales cuidadosamente seleccionados.
Gracias al concepto de liderazgo conjunto de Komet, cada Director General puede concentrarse plenamente en áreas específicas de responsabilidad. Estas se dividen en Producción, Calidad, Logística, Compras, Finanzas, Recursos Humanos y Administración (Sacha Hoffmann), e I+D, Gestión de Producto, Ventas y Marketing (Andree Groos).

Desde la sede central de Komet, enmarcada por el paisaje de los Alpes austriacos, Andree Groos y Sacha Hoffmann comparten sus primeras reflexiones sobre sus nuevos roles y sobre su visión estratégica que guiará el futuro de la empresa.
Sacha y Andree, ambos aportan una gran experiencia a sus respectivos cargos. ¿Qué los atrajo a Komet y al mundo del riego?
Sacha Hoffmann: Después de 25 años en la industria automotriz, sentí que era el momento de aplicar mi experiencia en un campo que tuviera un impacto directo y significativo en la sociedad. Komet se alineaba perfectamente con esta ambición, una empresa que desarrolla productos eficientes en el uso de los recursos y capaces de mejorar la productividad agrícola, garantizando, en última instancia, un suministro de alimentos más fiable y sostenible a nivel global. También percibí que esta era una empresa impulsada por un claro sentido de propósito, que va más allá del negocio en sí. Dondequiera que mirara, emergían con claridad valores como la colaboración y el trabajo en equipo, la satisfacion del cliente, la calidad y un auténtico espíritu de familia. Este era el lugar adecuado para mí.
Andree Groos: Lo que me impresionó desde el principio fue que una empresa relativamente pequeña, ubicada en el corazón de los Alpes austriacos, fuera capaz de suministrar sistemas de riego de alta precisión a clientes de todo el mundo. Me sorprendieron los proyectos ambiciosos y los métodos de producción de vanguardia, pero lo que realmente me convenció fue el papel central que la innovación en el riego puede desempeñar para afrontar los grandes desafíos de nuestro tiempo: garantizar la seguridad alimentaria mediante un uso sostenible de los recursos hídricos y energéticos.
¿Qué aspectos de su experiencia previa consideran especialmente útiles para sus nuevas tareas?
A.G. Mi enfoque se basa en la escucha atenta del cliente y en una implicación directa en cada aspecto de la tarea a realizar. Me gusta salir y ver las cosas con mis propios ojos, antes de transformar esas experiencias en algo medible. Una de las competencias más valiosas que he adquirido es la capacidad de definir con claridad las prioridades y perseguirlas con determinación y eficacia.
S.H. Komet está encaminada hacia un crecimiento rápido y sostenido. Para avanzar en esta dirección sin perder de vista nuestros valores y nuestra identidad, es esencial implicar activamente a todo el equipo. Esto significa definir y comunicar con claridad los objetivos, tanto a corto como a largo plazo, reforzar la gobernanza, estandarizar los procesos e invertir de forma constante en la formación. Solo así podemos motivar, responsabilizar y desarrollar a nuestra gente. Durante más de 18 años he trabajado en la construcción de equipos solidos y cohesionados y considero que este enfoque será mi principal contribución al éxito futuro de Komet.
¿Cuáles son las ventajas de la estructura de liderazgo compartido de la empresa?
S.H. Un modelo de liderazgo compartido permite una diversidad de perspectivas que enriquece enormemente la toma de decisiones. Trabajando junto a Andree, hemos descubierto que nuestras competencias y trayectorias se complementan perfectamente. Venimos de continentes distintos, hemos acumulado experiencia en países y sectores diversos, principalmente en contextos multinacionales: una combinación que refuerza mutuamente nuestros puntos fuertes. Además, creo que un liderazgo compartido representa un ejemplo concreto de unidad y colaboración, capaz de inspirar a todo el equipo a trabajar en sinergia para alcanzar objetivos comunes.
A.G. En las últimas décadas, los hermanos Drechsel han construido juntos un “campeón oculto” en medio de los Alpes. Komet cuenta, por tanto, con una sólida trayectoria de liderazgo conjunto.
En mi cargo anterior como Director General del Grupo Vaillant, la filosofía era la misma: éramos cuatro Directores con responsabilidades claramente diferenciadas, liderando como un solo equipo.

Sacha, te incorporaste como Director General en 2024. ¿Qué te ha sorprendido más y qué cambios has implementado?
S.H. Lo que más me ha impresionado gratamente es la coherencia con la que los hermanos Drechsel han transmitido su filosofía a toda la organización. En Komet, la calidad no es negociable: todo parte de una escucha atenta al cliente y se traduce en soluciones innovadoras. Además, la atención a las personas es extraordinaria: los empleados son considerados parte de la familia, lo que crea una cultura empresarial única en la que los valores y las personas están en el centro de todo lo que se hace.
Durante el último año, me he centrado intensamente en implementar la filosofía Lean —un concepto ampliamente adoptado en la industria automotriz con el objetivo de eliminar desperdicios y optimizar el flujo de valor para el cliente. Me siento orgulloso de lo que el equipo de Komet ha logrado en tan poco tiempo y agradecido por el enorme compromiso demostrado por todos.
Ahora trabajan desde la sede de Komet en el Tirol austríaco. ¿Cómo han vivido este cambio?
A.G. Mi familia siempre ha estado vinculada a Austria, en particular al Tirol. Aunque estudié en la universidad en Austria y trabajé aquí de forma ocasional, nunca habría imaginado que algún día me establecería aquí de forma permanente. Por supuesto, ir y venir entre mi casa y Lienz requiere compromiso, pero una vez que estoy aquí, los compañeros, la ciudad y las montañas que la rodean lo compensan y me mantienen una sonrisa constante.
S.H. La parte más difícil de la decisión de unirme a Komet fue, sin duda, el impacto en mi vida familiar. Estoy felizmente casado desde hace 27 años y tenemos tres hijos: mudarnos todos a Lienz no habría sido justo para los niños ni para mi esposa. Aunque el cambio ha implicado ciertos sacrificios, la clave para que funcione ha sido realmente valorar el tiempo que logramos pasar juntos. A cambio, durante la semana me puedo concentrar plenamente en el trabajo, eso tambien significa que aún no he tenido mucho tiempo para explorar la región, algo que quiero cambiar este año.
Andree, en tu experiencia previa expandiste una empresa familiar de 150 años. ¿Qué aprendizajes te llevas a Komet?
A.G. Conocer a los propios clientes e identificar los factores clave del éxito es fundamental. Para tener éxito en cualquier industria , es imprescindible entender quién compra y quién utiliza los productos. Puede parecer algo sencillo, pero en una empresa como Komet, cuya red de ventas multinivel involucra clientes directos, usuarios finales, distribuidores locales de equipos, mayoristas, consultores e incluso fabricantes (OEMs), el proceso es bastante complejo. Afortunadamente, esta multidimensionalidad en la toma de decisiones es algo que conozco bien gracias a mis experiencias anteriores.
Ambos trabajaron codo a codo con los hermanos Drechsel, ahora miembros del Consejo Asesor. ¿Qué ventajas ha traído esta transición gradual?
A.G. El patrimonio de conocimientos acumulado por los hermanos Drechsel no puede transmitirse en unos pocos días. Gran parte de ese saber es “tácito”, es decir, adquirido a través de la experiencia, y solo puede transferirse mediante una colaboración continua y concreta.
S.H. Trabajar codo a codo con los hermanos Drechsel me ha permitido comprender a fondo la filosofía de Komet. Me impresionaron su visión a largo plazo y la decisión, generosa y con gran visión de futuro, de confiar el liderazgo a directivos externos a la familia. Su presencia en el Consejo Asesor sigue siendo para nosotros un valioso punto de referencia de cara al futuro.
La agricultura se enfrenta hoy a desafíos globales sin precedentes. ¿Cómo ven el futuro del sector y el papel que Komet puede desempeñar en este escenario?
S.H. El futuro de la agricultura depende de la innovación, la colaboración a lo largo de toda la cadena de valor y el compromiso con la sostenibilidad. Los desafíos relacionados con la seguridad alimentaria, el medio ambiente y el uso responsable de los recursos exigen soluciones modernas y estratégicas. Komet quiere ser parte activa de este cambio, no solo como proveedor, sino como un socio fiable para los agricultores ofreciendo tecnología de riego de vanguardia, respaldada por una red global de expertos en agronomía, para contribuir a construir un futuro más sostenible y resiliente para la agricultura.
A.G. Los agricultores del futuro deberán ser capaces de producir más, utilizando menos recursos energéticos e hídricos. Pero la escasez de recursos naturales no es el único desafío al que nos enfrentamos: también existe una falta de mano de obra cualificada en el sector agrícola a nivel mundial. Por eso nuestros productos están diseñados para afrontar ambos retos al mismo tiempo: optimizar los recursos y simplificar su uso. De cara al futuro, apostaremos cada vez más por soluciones tecnológicas capaces de reducir el trabajo manual en el campo, gracias a sistemas inteligentes de monitorización y optimización.
A nivel personal, ¿qué mensaje les gustaría transmitir a clientes y socios en este momento de transición para Komet?
A.G. Es un honor haber recibido la confianza para liderar a Komet hacia el futuro. Lo que los hermanos Drechsel han conseguido con la empresa familiar de su padre es una historia de éxito extraordinaria que nos entusiasma continuar. Estamos deseando emprender este camino junto a nuestros clientes, socios y toda la familia Komet.
S.H. Agradezco sinceramente la confianza que han depositado en Komet a lo largo de los años.
En esta nueva etapa, nos comprometemos a mantenernos fieles a nuestros valores: calidad e innovación. Estoy convencido de que, juntos, seguiremos creciendo, adaptándonos y prosperando, asegurando que Komet siga siendo un socio confiable y con visión de futuro.
¡Gracias por formar parte de nuestra historia y por permitirnos ser parte de la suya!
Sacha Hoffmann ha desarrollado una carrera multinacional en la industria automotriz en Alemania, Italia y España. Como especialista en logística y producción Lean, ha ocupado varios cargos directivos, incluyendo el de Director de Planta y Director General en MAHLE, un líder global en la fabricación de componentes para motores, con casi 80,000 empleados. Sacha estudió Ingeniería Comercial en Chile y Alemania, y obtuvo un máster en Supply Chain Management por el ICIL de Barcelona. Se especializó como asesor Lean a través de formaciones en el Instituto Lean en Alemania y en el EU-Japan Centre en Tokio.
Andree Groos dedicó más de veinte años de su carrera a la industria HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), donde ocupó diversos puestos de liderazgo dentro del Grupo Vaillant, una empresa multinacional y familiar con una trayectoria de 150 años. Como Director General de Ventas, Marketing y Servicio, Andree contribuyó significativamente al posicionamiento de la empresa como líder del mercado en tecnologías de calefacción sostenibles, con presencia en 60 países y una facturación mundial de 3.800 millones de euros. Estudió Administración de Empresas en Alemania y Francia, y posee un doctorado por la Universidad de Innsbruck (Leopold-Franzens-Universität), en Austria.